miércoles, 14 de marzo de 2018

FENÓMENOS NATURALES M3S2 AI

Intensas lluvias en Zacatecas dejan tres muertos y 23 desaparecidos
19 de julio  del 2008
Fenómeno natural
Tipo de afectación
Acción (es) para solucionar las problemáticas generadas
Medida (s)
Preventiva (s)
Intensas lluvias
Económica y social y política.
El presidente Felipe Calderón, envió al secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, para evaluar la situación, y  ofreció apoyo de su administración a los afectados.
Atención inmediata a damnificados.
Deslaves de cerros
Económica y social
“Mesas de atención en los barrios y colonias para que haya empleo temporal”
“Que la gente se organice solidariamente para limpiar las calles y viviendas afectadas, y reciban apoyo económico por esta labor”
Intensas lluvias
Económica, social y política
Se activaron los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para dar atención inmediata a los damnificados, y satisfacer “las necesidades apremiantes de alimento, abrigo y salud”.
La Secretaría de Salud Federal envió brigadas sanitarias a Zacatecas.  Atención a la gente para que no contraiga alguna infección o enfermedades como hepatitis, cólera y dengue.
Intensas lluvias

Social y económica
Ejército Mexicano ayudaron a las labores de rescate.
No se mencionan medidas preventivas.
Intensas lluvias
Económica, social y política.
Ejército Mexicano ayudaron en la reconstrucción del municipio.  Los gobiernos de Jalisco y Aguascalientes enviaron personal y helicópteros.
No se mencionan medidas preventivas.







CONCLUSIÓN
Pienso que no es posible que podamos evitar que suceda un fenómeno natural, esto es algo que está fuera de nuestro control, lo que podemos hacer es prevenir y estas son sólo algunas de las cosas que podemos hacer en caso de lluvias intensas o inundaciones: evitar las áreas con corrientes de agua o que tiendan a inundaciones repentinas, no construir en terrenos susceptibles a ser afectados por inundaciones o desbordamiento de río, ni en las riberas u otros cauces de agua, aunque estén secos.  Establecer rutas de salida más rápidas desde su casa o lugar de trabajo hacia lugares altos que se hayan previsto como refugios.  Esté pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado.  Empacar sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, cartillas, curp, etc) bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.  Tener disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.  Reserva de agua potable.  Desconectar los servicios de agua, luz gas.  Siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario.  No deje a los niños solos.  Si lo hace, informe a los vecinos.  Procure un lugar para proteger a los animales.  Selle con mezcla de cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.  Si tiene vehículo, asegúrese del buen estado de su batería.  No cruce ríos, ni a pie, ni en vehículos.  Retírese de casas, árboles y postes que pudieran ser derribados.  Tenga cuidado de los deslaves.  Evite caminar por zonas inundadas.  Conserve la calma.  Reporte inmediatamente sobre posibles heridos a los servicios de emergencia.  Colabore con sus vecinos para reparar los daños.  Si su casa no sufrió daños permanezca en ella.  Manténgase alejado de las áreas afectadas.  La seguridad de nosotros y de nuestros seres queridos está en nuestras manos, evitemos pérdidas humanas haciendo caso a las indicaciones que se  nos proporcionen.
Fuentes de información:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario